El altruismo y empatía que mostramos hacia los miembros de nuestra “tribu” contrastan con el odio hacia extranjeros y rivales. De hecho, en las gradas se producen ambos fenómenos de manera simultánea. Mientras se comparte comida, bebida y canciones con los compañeros, también mostramos agresividad hacia los contrarios. Un escenario más en el que la dualidad que caracteriza a nuestra especie es manifiesta.
Por ejemplo, a menudo la cohesión de la “tribu” y su identidad se definen en oposición a otras “tribus”, en este caso el equipo rival. Los himnos, las bufandas, los colores y otros símbolos llaman a la unidad. Pero a la hora de tratar con comunidades desconocidas las cosas cambian. El buen rollo se sustituye por los insultos y la agresividad. Entonces, ¿cuál fue la intención del aficionado del Villarreal que lanzó un plátano a Alves? Los humanos y los chimpancés percibimos a los individuos de fuera del grupo como amenazas. Una estrategia para gestionar la ansiedad que esto produce es deshumanizar a los enemigos. De esta manera se provoca que los veamos como si fueran de otra especie, lo que anula la empatía hacia ellos, desatando así nuestro lado más oscuro y violento sin remordimientos.
Jane Goodall, además de descubrir el potencial agresivo de los chimpancés, averiguó que temen lo diferente. En 1966, una epidemia de polio afectó a varios individuos de la selva de Gombe. A consecuencia de la enfermedad, a tres miembros se les paralizó alguna de sus extremidades. La extraña manera de moverse de los enfermos aterrorizó a la comunidad, la cual respondió primero con miedo y después agresividad.
La percepción de lo que es extraño como un peligro parece estar en lo más profundo del cableado de la mayoría de los mamíferos
Orgullo mono, publicado originalmente en EL Mundo

Dani Alves se come el plátano que le lanzaron desde la grada de El Madrigal. GOLTV
Al fin las constataciones de Charles Darwin han penetrado en el mundo del deporte. Tras el incidente del plátano que se comió Dani Alves, otros jugadores y personajes famosos como por ejemplo Neymar da Silva han hecho suyo el lema de “Todos somos monos”.
Efectivamente, los seres humanos somos primates. Así aparece en todas las clasificaciones o taxonomías científicas actuales. Pero que nadie se ofenda. Ser mono no es denigrante, sino más bien todo lo contrario, algo de lo que sentirse muy orgulloso. Etimológicamente primates significa los que están en primer lugar, los primeros. Por esta razón, a algunos arzobispos u obispos ingleses se les denomina como Primates Bishops y a los españoles Primados.
Pero estas reacciones positivas no nos dejan olvidar la…
Ver la entrada original 547 palabras más